¿Cómo ordenar el despacho? 5 muebles prácticos
Seguimos con nuestra serie de orden en casa. Si ya hemos hablado del dormitorio, del salón y de la cocina llega el momento de hablar del despacho. Cada día es más común trabajar en casa o que nuestro ocio esté asociado al ordenador, así que el despacho es importante.
Cada vez se apuesta más por espacios integrados, es decir, ubicar el escritorio en el dormitorio, en el salón o en una zona de paso como puede ser debajo de la escalera. Así que apostaremos por muebles sencillos, prácticos, funcionales y que se integren de forma fácil en el resto de la decoración.
1. Las estanterías o librerías son la pieza más importante del despacho, puesto que en ello podemos guardar los libros, los documentos… Para favorecer la sensación de orden podemos hacernos con algunas cestas o cajas para guardar los documentos o el material de papelería.
2. El escritorio puede ser el elemento perfecto para almacenar el material de papelería, algunas cajas con lo que más usemos para tenerlo a mano o elegir uno con cajones para que todo esto sea más sencillo y práctico. Si vamos a integrar es muy importante tener poco a la vista para no agobiar los espacios.
3. Los archivadores si tenemos sitio son perfectos para conseguir el objetivo anterior, es decir, guardar el orden sin esfuerzo. Si tenemos poco espacio en algunos casos podemos usar los archivadores como pata del escritorio.
4. Los aparadores se suelen usar en la zona del comedor para guardar la vajilla, pero en la zona del despacho también son muy útiles. Podemos meter incluso hasta el ordenador si es portátil, para que la integración sea más sencilla.
5. Cerramos el episodio del orden en el despacho con un escritorio lleno de cajones y muchas prestaciones. De esta forma, aunque el diseño no sea muy liviano, el sistema de almacenaje se múltiplica.
¿Algún mueble nuevo para poner orden en el despacho que nos hayamos olvidado en este listado?
Ultimos comentarios